Anguiano más allá de los zancos: la exposición ‘Aprender’ muestra los recursos más importantes de la localidad riojana

Jul 27, 2022 | Aprender, Noticias

El proyecto ‘Aprender’ sigue su camino con exposiciones donde son los propios municipios los que muestran la riqueza de su patrimonio a través de una exposición elaborada por los propios vecinos.

La exposición de Anguiano se puede visitar hasta el próximo 7 de agosto en el ‘pajar-cueva de los Sedano’, de lunes a sábado, de 19:30 a 21:00 y los domingos, de 12:00 a 14:00 y de 19:30 a 21:00.

Logroño, 27 de julio de 2022.

El programa desarrollado por Fundación Caja Rioja, que cuenta con la colaboración de CaixaBank, se enmarca dentro de la iniciativa ‘Proyectos Piloto’ y ‘Emblemáticos para la dinamización del medio rural frente a la despoblación y el reto demográfico’, subvencionada por la Consejería de Agricultura del Gobierno de La Rioja.

Durante el verano de 2022, el proyecto ‘Aprender’ entra en una segunda fase donde son los municipios y sus asociaciones locales los que abren las puertas de su cultura desde varios puntos de vista: recursos patrimoniales y medioambientales; costumbres y tradiciones; y recursos y servicios turísticos con la producción de una exposición.

La cuarta y última exposición llega a la localidad de Anguiano.

Aunque conocida fundamentalmente por su Danza de los Zancos, Anguiano es una localidad muy rica en cultura y tradiciones, algunas cuyo origen se remonta en el tiempo, como la romería al Monasterio de Valvanera o la ‘Quema del Judas’ en Semana Santa; y otras de más reciente creación, como el ‘Festival de la Alubia’.

La exposición recoge utensilios agrícolas y ganaderos tradicionales de la zona como herramientas para el majado y la selección de la alubia (DOP Alubia de Anguiano), las usadas para el marcado con pez del ganado ovino o las utilizadas en la apicultura.

Una de las curiosidades que se puede observar es un cuadro eléctrico y una jícara, pertenecientes a las centrales hidroeléctricas construidas a principios del siglo XX en los saltos del río Najerilla. Hoy en día subsisten en Anguiano tres centrales que producen energía limpia.

Y, por supuesto, el traje de danzador de la ‘Danza de los Zancos’ que se puede disfrutar durante las fiestas patronales del 21 al 25 de julio, y que se repiten también el domingo siguiente a la Ascensión y el último sábado y domingo de septiembre.

Cabe destacar el trabajo que llevan realizando los vecinos desde hace más de veinticinco años editan y escriben la revista ‘Aidillo’, que retrata la vida de Anguiano. Este año se imprime el número 100.

Esta acción se suma a las exposiciones de Aguilar del Río Alhama, Torrecilla en Cameros y San Román de Cameros, y que se tendrán como colofón su llegada al Centro Fundación Caja Rioja La Merced de Logroño, en el mes de septiembre.

Este centro se convertirá en la ventana abierta al mundo rural riojano y en el altavoz que muchos municipios necesitan para ser visibles en la ciudad.

Share This