Bankia y Fundación Caja Rioja han presentado las actividades enmarcadas en “Divulgaciencia”, el programa para la difusión de la ciencia y la tecnología de La Rioja que este año cumple su edición número 12.
“Divulgaciencia” continúa con los objetivos con los que se creó hace ahora doce años: promover el interés por la ciencia y la tecnología, auspiciar vocaciones científicas y mostrar cómo la ciencia contribuye al desarrollo de las personas.
El programa está formado por dos exposiciones de proyectos científicos y tecnológicos de diferentes centros educativos de La Rioja. La primera de ellas, que se ha inaugurado esta mañana, está formada por 12 proyectos de Educación Primaria y Grados Formativos. Permanecerá abierta hasta el 10 de noviembre en el Centro Fundación Caja Rioja-Bankia La Merced, de lunes a sábado, de 18:00 a 21:00 horas.
La segunda exposición, que incluye trabajos de alumnos de ESO y Bachillerato, se desarrollará del 13 de noviembre al 1 de diciembre. Los proyectos que se muestran participan en el concurso de proyectos innovadores, cuyos ganadores realizarán un viaje de estudios científico en la primavera de 2019. En total, se trata de 13 centros públicos y concertados de Logroño y La Rioja con 28 proyectos de ciencia y tecnología.
Actividades para escolares
Divulgaciencia cuenta también con talleres científicos que tendrán lugar desde el 29 de octubre hasta el 30 de diciembre; se desarrollan en horario lectivo, están concertados con los centros educativos y dirigidos a 5º y 6º de Educación Primaria, ESO y Bachillerato.
Talleres científicos para público adulto
Como novedad este año, Fundación Caja Rioja y Bankia organizan talleres científicos para público adulto el sábado 17 de noviembre; serán en el Centro Fundación Caja Rioja-Bankia La Merced entre las 18:00 y las 21:00 horas y es necesario inscribirse a través del teléfono 941 27 01 76 o del correo-e cclamerced@fundacion-cajarioja.es.
Conferencia de clausura y entrega de diplomas
El martes 4 de diciembre, a partir de las 19:00 horas, tendrá lugar la conferencia de clausura del programa y la entrega de premios a los proyectos ganadores.
En esta ocasión, será el científico del CSIC y licenciado en Ciencias del Mar Luis Francisco Ruiz Orejón, quien hablará sobre “Mares de plástico, pequeñas partículas a la deriva”. La entrada es libre hasta completar aforo.