Hoy comienza la decimotercera edición de TransformARTE, un certamen nacional convocado por CaixaBank y Fundación Caja Rioja que premia las obras que se realizan con materiales reciclados.
El gerente de Fundación Caja Rioja, Carlos Fuentes, la responsable del Centro Fundación Caja Rioja Arnedo, Laura Pérez, y Lola Ramos, directora comercial red en la territorial Ebro de CaixaBank han sido los encargados de presentar las bases de esta nueva edición.
Cada artista podrá presentar al certamen un máximo de dos obras, originales e inéditas, no presentadas a otros premios o concursos ni incluidas en catálogos o publicaciones ni difundidas por cualquier medio. Deberán estar realizadas con materiales reciclados, el tema y la técnica serán libres, y se admitirán todas las tendencias y corrientes.
Como novedad en esta edición, la Fundación Caja Rioja y CaixaBank incrementan la cuantía de los dos premios del certamen y transforman el segundo premio en un premio al mejor Artista Joven, en la modalidad de 16 a 25 años. Así el primer premio estará dotado de 1.000 euros y el premio al mejor Artista Joven estará dotado de 600 euros.
Las solicitudes para participar en Transformarte deberán ser entregadas por correo electrónico dentro del período comprendido entre el 27 de julio y el 29 de noviembre de 2021 hasta las 23:59 horas. Se hará una selección de obras para formar parte de una exposición; esta selección se realizará durante el mes de diciembre de 2021.
La exposición de trabajos seleccionados tendrá lugar del 19 de enero al 9 de febrero de 2022 en la Sala de Exposiciones del Centro Fundación Caja Rioja de Arnedo, también se podrán ver los trabajos seleccionados tanto en el Centro Fundación Caja Rioja de Calahorra, Haro, Santo Domingo de la Calzada, como en el Centro de Fundación Caja Rioja Gran Vía, de Logroño, que tendrán lugar entre los meses de febrero y junio de 2022. El fallo de los premios se hará público entre el 1 y el 9 de febrero de 2022.
Laura Pérez, responsable del Centro Fundación Caja Rioja Arnedo, ha afirmado que es “ilusionante llegar a la decimotercera edición y presentar un Certamen que está muy consolidado en el ámbito nacional, y prueba de ello, es que sigue creciendo año tras año, el año pasado se presentaron 73 obras, de las cuales 24 fueron seleccionadas para formar parte de las exposiciones”
“Además, nos satisface ver como el certamen ha sido capaz de mantener su esencia desde su nacimiento, buscando la creación de obras de arte tridimensionales mediante la reutilización de materiales y no poniendo límites a la imaginación y creatividad de sus autores” ha añadido Laura Pérez.