La sexta edición del Concierto de la Flor, que protagoniza la Fundación García Fajer, tendrá lugar este sábado, 16 de marzo, en el Centro Fundación Caja Rioja-Bankia Gran Vía, gracias a la colaboración de esta entidad junto con Bankia, Fundación Caja Rioja y la Dirección General de Cultura y Turismo.
El objetivo de esta actividad es, en palabras del presidente de la Fundación García Fajer, Anselmo Fernández, “acercar la música clásica y de cámara de alto nivel al público en general y, para ello, convocamos a los músicos que se forman a través de nuestros programas formativos de alto nivel como son el “Centro Internacional de Excelencia de Cuerda” o el “Proyecto Alba””. El concierto será este sábado, 16 de marzo, a partir de las 20:00 horas en el Centro Fundación Caja Rioja-Bankia Gran Vía; la entrada es libre hasta completar aforo.
Estará protagonizado por Irina Yonkova (viola) y Daria Kaigorodtseva (piano), que interpretarán obras de Schumann, Bach o Saint Saens, entre otras.
El concierto da continuidad a una iniciativa que promueve la Fundación García Fajer desde 2014: para celebrar la llegada de la primavera se realiza un concierto especial dedicado a todos los aficionados de la música clásica.
Fundación García Fajer
La Fundación García Fajer nació el 5 de septiembre de 2005 con el objeto de recuperar y difundir el legado del riojano Francisco Javier García Fajer, el compositor español más influyente del siglo XVIII. La organización pretende servir de apoyo y referencia para la música clásica. Para ello, promueve, mantiene y potencia la creación de Centros Internacionales de Excelencia de Cuerda (CIEC), donde se forman jóvenes talentos de música de cuerda de todo el mundo. El primer CIEC se ubicó en la Casa Palacio de Carramiñana en Calahorra desde 2006 hasta 2016, mientras que el actual CIEC de Logroño está activo desde octubre de 2014 en el Centro Fundación Caja Rioja-Bankia Gran Vía, y en el año 2018 se inauguró el CIEC de Estepona, que ya cuenta con más de 30 alumnos. La iniciativa desarrolla un programa de perfeccionamiento y excelencia para jóvenes talentos de la música que quieren llegar a ser instrumentistas de alto nivel. En los más de trece años de vida de la fundación han pasado por sus aulas 350 alumnos -fundamentalmente de Europa del Este y Asia-. Hoy en día, muchos de ellos forman parte de la elite del panorama musical mundial.