El Programa Abierto acoge este año la exposición Lo grande en lo pequeño, de la pintora, poeta y diseñadora de joyas Anna Aström, una muestra que podrá visitarse en el Centro Fundación Caja Rioja-Bankia Gran Vía hasta el 20 de marzo, de lunes a sábado, de 18:00 a 21:00 horas.
Anna Aström reúne miniaturas de acuarela acompañadas de poemas pertenecientes a su libro Me asomo a la noche, nominado al premio Círculo Rojo como mejor poemario del año. Aström, en esta exposición, rinde homenaje a la naturaleza buscando iluminar esos tonos, contrastes y cambios que se aprecian en ella. Aström, con el formato miniatura, provoca la pausa, la atención necesaria que nos hace descubrir, a través de una lupa, grandes matices. Esta exposición se traslada a Logroño desde Milán, donde se ha podido ver durante el mes de enero.
Aström nació en Suecia y desde hace años vive y trabaja en el campo, cerca de Madrid. Bajo la sombra de viejas encinas tiene su taller donde pinta, escribe y crea joyería de plata, intentando ver y custodiar esos pequeños detalles que siempre tienen algo que ver con la naturaleza.
Amparo Castrillo, directora de la UPL, ha explicado “cómo hace 25 años en la Universidad Popular emprendimos, con resolución, un camino de compromiso con la educación para una ciudadanía más feliz y responsable. Ese camino nos lleva a presentar el programa ‘Aprender y emprender’. Aprender, de la experiencia propia y de la los demás; emprender, tomar nuevos rumbos. Y hacerlo todo de una forma realista, desde experiencias que se están llevando a la práctica; sin ocultar dificultrados, pero propiciando encuentros que nos ayuden a tejer lazos de apoyo”.
De esta forma, el programa continúa con charlas sobre el papel de la mujer en la economía doméstica, el emprendimiento en el entorno rural, la cooperación y la creación de empleo, entre otras, teatro en la Sala Gonzalo de Berceo y una jornada de networking en la sede de la Universidad Popular.
Programación
Martes, 5 de marzo. 19:30 horas. Centro Fundación Caja Rioja-Bankia Gran Vía
Conferencia: El papel central de la mujer en la toma de decisiones. De la economía doméstica a la economía fuera del hogar. A cargo de Emilio Jurado (sociólogo).
Miércoles, 6 de marzo. 19:30 horas. Centro Fundación Caja Rioja-Bankia Gran Vía
Mesa Redonda: Emprender en el mundo rural.
Estíbaliz González, de Medgón-passivhaus (Carrión de los Condes, Palencia). Ana Lafuente, de La huerta de Rizos (Albelda de Iregua). Raquel Ramírez, de El Colletero (Nalda). Alexander Yunquera, de Lurresko Aromáticas (Pradejón). Modera: Jorge López Davalillo, ingeniero agrónomo y profesor de Agricultura Ecológica de la Universidad Popular de Logroño.
Jueves, 7 de marzo. 20:00 horas. Sala Gonzalo de Berceo.
Teatro Mi hermana y yo. Compañía La Belloch Teatro.
Viernes, 8 de marzo. 18:00 horas. Sala Gonzalo de Berceo.
Títeres, clown y teatro de objetos. Y tú qué sabes. Compañía Violeta y Péndula.
Miércoles, 13 de marzo. 19:30 horas. Centro Fundación Caja Rioja-Bankia Gran Vía Conferencia Emprender con talento. Begoña González Ruiz de Velasco y Alfredo Bastida (emprendedores).
Jueves, 14 de marzo. 19:30 horas. Centro Fundación Caja Rioja-Bankia Gran Vía.
Mesa redonda Impulso creativo en la UPL.
María Jiménez, diseñadora de joyería cerámica; Ruth Rodríguez, fotógrafa; y las payasas Yolanda Francia y Raquel Gonzalo nos cuentan sus experiencias como audaces emprendedoras.
Modera: Bruno Calzada, actor y profesor de Teatro de la UPL.
Miércoles, 20 de marzo. 19:30 h. Centro Fundación Caja Rioja-Bankia Gran Vía.
Conferencia: La Cooperación genera empleo, José Manuel Calzada (periodista).
Viernes, 22 de marzo. 20:00 h. Sede de la Universidad Popular de Logroño
Networking. Compartimos experiencias emprendedoras.
Coordinan: Begoña González Ruiz de Velasco y Alfredo Bastida, emprendedores y profesores de la UPL.