“Divulgaciencia”, único programa de divulgación científica y tecnológica

Oct 30, 2017 | Noticias

Bankia y Fundación Caja Rioja ha presentado hoy, lunes 30 de octubre, las actividades enmarcadas en “Divulgaciencia”, único programa de divulgación científica y tecnológica de La Rioja que este año cumple su edición número once.

“Divulgaciencia” continúa con los objetivos con los que se creó: promover el interés por la ciencia y la tecnología, auspiciar vocaciones científicas y mostrar cómo la ciencia contribuye al desarrollo de las personas.

El programa está constituido por tres exposiciones; las dos primeras, formadas por proyectos científicos y tecnológicos de diferentes centros educativos de La Rioja. La que hoy se ha inaugurado, compuesta por proyectos de Educación Primaria y Grados Formativos, concluirá el sábado 11 de noviembre. La integran 15 proyectos de escolares de Educación Primaria de los siguientes centros: CEIP San Francisco, Las Fuentes (Nalda) y CEIP Navarrete el Mudo; además de proyectos de Ciclos Formativos de Grado Medio y Grado Superior del IES Rey Don García (Nájera), IES Cosme García y Salesianos Los Boscos.

La segunda de las exposiciones será del 14 de noviembre al 2 de diciembre y estará formada por 15 proyectos de 10 centros educativos de La Rioja.

Las exposiciones se conciben como un concurso de proyectos innovadores; los mejores en cada categoría tendrán como premio un viaje de estudios de carácter científico que realizarán en la primavera de 2018. En los últimos años, los ganadores han visitado el CERN (Ginebra), Centro Darwin (Londres), Plocan (Gran Canaria) o la planta de Toulouse en la que Airbus fabrica el avión comercial más grande del mundo.

Por último, la tercera exposición es una muestra de producción propia de la Fundación Caja Rioja en colaboración del profesor de Matemáticas Carlos Usón titulada “De la mano a la calculadora” y podrá visitarse en el Centro Fundación Caja Rioja-Bankia La Merced durante los meses de diciembre y enero.

Talleres científicos

Pero Divulgaciencia también se dirige a los Centros Educativos a través de un programa riguroso de talleres científicos enfocado a alumnos de 5º y 6º de Educación Primaria, ESO y Bachillerato. Todos se realizan en horario lectivo de 9:30 a 13:00 horas en el Centro Fundación Caja Rioja-Bankia La Merced. Son gratuitos y la participación se establece directamente a través de los colegios.

El sábado 11 de noviembre se han programado talleres científicos para niños y niñas desde 3º a 6º curso de Educación Primara en el Centro Fundación Caja Rioja-Bankia La Merced de 18:00 a 21:00 horas. Son gratuitos y es necesario inscribirse a través del correo-electrónico cclamerced@fundacion-cajarioja.es o en el propio Centro Sociocultural.

 

Música y ciencia

Los días 23 y 24 de noviembre, la Fundación Caja Rioja organiza en horario lectivo conciertos para escolares en el Centro Fundación Caja Rioja-Bankia Gran Vía. Ya están completos y en ellos participarán más de 550 niños de 5º y 6º de colegios de Educación Primaria de Logroño y de La Rioja.

Los conciertos vinculan la ciencia y el sonido y son dirigidos por la Fundación García Fajer. Consisten en una explicación científica del sonido en los instrumentos de viento y en un concierto posterior a cargo de Irina Yonkova, violista de la propia Fundación.

 

Conferencia de clausura

Albert Barniol, físico y meteorólogo de TVE, será el encargado de clausurar “Divulgaciencia” el día 30 de noviembre en un acto que comenzará a las 19:00 horas en el Centro Fundación Caja Rioja-Bankia Gran Vía y en el que se darán a conocer los proyectos ganadores de este programa de divulgación científica y técnica.

 

Proyectos presentados en esta muestra

EDUCACIÓN PRIMARIA

Un mundo mágico. La robótica. CEIP San Francisco

Tensión superficial de los líquidos. CEIP Navarrete el Mudo

El esqueleto humano. Las Fuentes

Orbitando la galaxia. Las Fuentes

 

CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO

Unidad autónoma de energía con apoyo de carga solar. IES Rey Don García (Nájera)

Nevera con célula peltier alimentada con energía solar. IES Rey Don García (Nájera)

Anemómetro por ultrasonidos. IES Rey Don García (Nájera)

bMINIC. El Futuro está en tus manos. Salesianos Los Boscos

Squaring of the circle. Salesianos Los Boscos

Bosco’s CNC-PCG. Salesianos Los Boscos

 

CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR

El efecto piezoeléctrico. IES Cosme García

Strike a ligth. IES Cosme García

¿Qué es el Internet de las cosas? IES Cosme García

Futuro reciycle. IES Cosme García

Mi drone amigo. IES Cosme García

Share This