El doctor José Antonio Oteo (Haro, 22 de diciembre de 1960), especialista en Medicina Interna, jefe del Departamento de Enfermedades Infecciosas del Hospital San Pedro y director del Laboratorio de Patógenos Especiales del CIBIR, inaugura mañana, martes 15 de noviembre, el ciclo de conferencias de Divulgaciencia con la intervención “Enfermedades transmitidas por garrapatas. Cómo prevenirlas”. Será a las ocho de la tarde en el Centro Fundación Caja Rioja-Bankia Gran Vía. La entrada es libre hasta completar aforo.
El doctor José Antonio Oteo desarrolla su labor investigadora en los ámbitos de las enfermedades transmitidas por garrapatas, en el diagnóstico de las infecciones que provocan los patógenos especiales y en las alteraciones inducidas por fármacos en el microbioma humano.
En la conferencia de mañana martes, este especialista incidirá en cómo las garrapatas o artrópodos vectores provocan procesos infecciosos, tóxicos y alérgicos de gran importancia en Salud Pública y cómo afectan sus picaduras a los humanos. Explicará también qué ocurre cuando sufrimos una picadura de garrapata y cuáles son las complicaciones más habituales. Asimismo, dará a conocer las nuevas técnicas de observación y estudio microbiológico de las enfermedades transmitidas. Por último ofrecerá pautas para conocer cómo se debe actuar tras la picadura de estos artrópodos vectores.
Además del doctor José Antonio Oteo, en Divulgaciencia participarán este año María Blasco, directora del CNIO (Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas), el físico Francesc Monrabal o Manuel Toharia. Divulgaciencia, el programa para la difusión de la ciencia y la tecnología que organiza la Fundación Caja Rioja, cuenta este año con el apoyo de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, Fecyt, y el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad. Divulgaciencia continúa en su décima edición con los objetivos con los que se creó: promover el interés por la ciencia y la tecnología, impulsar vocaciones científicas y mostrar cómo la ciencia contribuye al desarrollo de las personas.