Escolares riojanos de ESO exponen 18 proyectos de ciencia y tecnología en La Merced

Nov 14, 2019 | Noticias

Escolares riojanos de diferentes centros educativos exponen un total de 18 proyectos de ciencia y tecnología enmarcados en el programa Divulgaciencia, impulsado por Bankia y Fundación Caja Rioja. La muestra puede visitarse hasta el 5 de diciembre en el Centro Fundación Caja Rioja-Bankia La Merced.

‘Divulgaciencia’ cumple trece años y continúa con los objetivos con los que nació: promover el interés por la ciencia y la tecnología, auspiciar vocaciones científicas y mostrar cómo la ciencia contribuye al desarrollo de las personas.

El programa está formado por dos exposiciones de proyectos científicos y tecnológicos de diferentes centros educativos de La Rioja, talleres y conferencias.

Hoy se abre al público la segunda de las exposiciones programadas, que incluye trabajos de alumnos de ESO, se desarrollará hasta el 5 de diciembre, de lunes a sábado, de 18:00 a 21:00 horas. En total, son 18 proyectos que proceden del IES Escultor Daniel, Colegio Alcaste-Las Fuentes, CPC Rey Pastor, CPC Salesianos Domingo Savio, IES Duques de Nájera, CPC Salesianos ‘Los Boscos’, IES Sagasta e IES Valle del Oja.

Los proyectos tienen diversas temáticas; versan sobre las abejas, sobre la anisakiasis, la contaminación acústica, los cristales, jardinería, microorganismos o el número Pi.

Los proyectos que se muestran participan en el concurso de proyectos innovadores, los alumnos que los protagonizan tendrán que exponerlos el sábado 23 de noviembre ante el jurado y los ganadores realizarán un viaje de estudios de carácter científico en la primavera de 2020.

Actividades para escolares

‘Divulgaciencia’ continúa también con talleres científicos que tendrán lugar hasta el 5 de diciembre; se desarrollan en horario lectivo, están concertados con los centros educativos y dirigidos a 5º y 6º de Educación Primaria, ESO y Bachillerato.

Conferencia de clausura y entrega de diplomas

El miércoles 4 de diciembre, a partir de las 19:00 horas, tendrá lugar la conferencia de clausura del programa y la entrega de premios a los proyectos ganadores.

En esta ocasión, será el científico Pascual Román Polo, profesor emérito y catedrático de Química Inorgánica de la Universidad del País Vasco quien hablará sobre ‘Mitología, cultura y arte en la tabla de los elementos químicos’. La entrada es libre hasta completar aforo.

Share This