El presidente de la asociación Este Logroño, José María Martínez, y el vocal de cultura de la entidad, Juan Manuel Zaldívar, y el pintor Fidel Cuesta (Burgos, 1958) han presentado esta mañana la exposición de grabados “Tendiendo puentes”, una muestra que recoge diferentes grabados sobre exiliados españoles en México durante el franquismo que puede visitarse en el Centro Fundación Caja Rioja-Bankia Gran Vía hasta el 19 de septiembre.
Se trata de una colección en los que el autor refleja “los acontecimientos más destacados que nos muestran la crudeza, el dolor y la rabia de la Guerra Civil española, así como las consecuencias que derivaron de ella: el exilio, el abandono y el olvido, a través de grabados”.
En las piezas que se cuelgan Fidel Cuesta plasma su propia versión de los hechos, caracterizada por el silencio familiar en el que vivió esta etapa, “puesto que en mi casa mi padre era de izquierdas y mi madre de derechas, y en mi casa nunca se habló de la Guerra Civil”.
Estos grabados están inspirados, en palabras del propio autor, en “tantos familiares exiliados y diferentes versiones de la Guerra, en los amigos que no querían olvidar la Historia y en la búsqueda de justicia y reparación”.
Fidel Cuesta se formó en escultura, pintura y grabado en la escuela Massana y en la Escuela de Arte López Pisano de Torrelavega. Ha expuesto su obra en muestras individuales y colectivas en Tarragona, Madrid, Burgos, Gijón, México o Zaragoza. Su obra pública se encuentra en Tarragona, Burgos, Palencia o Cantabria.
La exposición “Tendiendo puentes”, que se inaugura hoy martes a partir de las 20:00 horas en el Centro Fundación Caja Rioja-Bankia Gran Vía, permanecerá abierta hasta el 19 de septiembre, de lunes a sábado, de 18:00 a 21:00 horas.