Muestra sobre la ceguera en nuestro Centro de Nájera

May 21, 2018 | Noticias

La Casa de la Imagen y la fundación Visión Mundi se unen para mostrar los lugares donde viven las personas afectadas por problemas de visión en una exposición que comienza esta tarde en el Centro Fundación Caja Rioja-Bankia Nájera. Se trata de una mirada sin sentimentalismos, con la distancia del observador avezado, con el respeto que proporciona la discreción, con el compromiso de mostrar sin opinar, con la clara intención de acercar a sus retinas la dignidad de estas gentes, que nacieron en un lugar duro y en una familia pobre. Las fotografías que se muestran están tomadas en las regiones más pobres de Bolivia y Burkina Faso.

La exposición podrá visitarse del 21 de mayo al 27 de junio en el Centro Fundación Caja Rioja-Bankia Nájera, de lunes a sábado, de 18:30 a 21:30 horas.

La Puna es una altiplanicie que se extiende desde el sur de Perú hasta el norte de Chile. El paisaje desolado y agresivo, un clima muy frío, escasas precipitaciones, amplias zonas semidesérticas, y grandes extensiones de salares, son el hábitat de aimaras y quechuas, pobladores autóctonos de estas tierras. Una economía agrícola y ganadera de subsistencia, complementada con durísimos trabajos en las minas, coloca a estas gentes en situaciones de verdadera pobreza y abandono por parte de sucesivos gobiernos bolivianos.

Para hacerse a la idea de la pobreza que asola Burkina, uno de los países más pobres de la tierra, baste decir que en la zona donde trabaja Vision Mundi, aproximadamente siete millones de personas viven con menos de 1,10 euros al día. Esto nos coloca ante un panorama de extrema pobreza para más del 80% de la población, que lucha día a día para tener alimentos, enviar a sus hijos a la escuela y, sobre todo, recibir alguna atención médica.

Las fotografías están realizadas por los fotógrafos Imanol Legross, Jesús Rocandio y Noelia Rojas.

Visión Mundi es una fundación riojana dedicada a la prevención de la ceguera a través de la formación de personal local. Fue fundada en 2003 por el oftalmólogo riojano Julio Yangüela Rodilla. Trabaja en Bolivia, Perú, Burkina Faso, Camerún y Paraguay. Es la ONG española de ceguera que más fondos destina a formación.

El personal local formado por Vision Mundi atendió en 2016 a más de 60.000 personas con problemas oculares en lugares como los que verás en esta exposición.

Visión Mundi preside la Sociedad Española Contra la Ceguera en Países en Desarrollo, Poderver, cuya sede está también en La Rioja, colaborando para que nuestra comunidad siga siendo un referente en la prevención de la ceguera.

Share This