Inaugurada en La Merced la exposición de Divulgaciencia

Oct 31, 2016 | Noticias

El Centro Fundación Caja Rioja-Bankia La Merced acoge desde hoy, lunes 31 de octubre, la exposición DIVULGACIENCIA, formada por 18 proyectos de ciencia y tecnología de Centros Educativos de La Rioja, realizada gracias al programa para la difusión de la ciencia y tecnología, DIVULGACIENCIA, organizado por la Fundación Caja Rioja y financiado por la Fecyt (Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología) y el Ministerio de Economía y Competitividad.

Se trata de la primera de las dos exposiciones organizadas este año, que cuenta con proyectos de escolares de 6º curso de Educación Primaria del CEIP San Francisco, CEIP Navarrete el Mudo y del Colegio Las Fuentes de Nalda; así como de 15 trabajos realizados por alumnos de Centros Formativos de Grado Medio y Grado Superior de Los Boscos, IES Rey Don García, IES Valle del Cidacos y del IES Cosme García. La exposición permanecerá abierta hasta el sábado 12 de noviembre, de lunes a sábado, de 18:00 a 21:00 horas.

La exposición se concibe como un concurso de proyectos innovadores; los mejores en cada una de las categorías recibirán como premio un viaje de estudios de carácter científico que se realizará en la primavera del próximo año. La presentación ante el jurado será el sábado, 5 de noviembre, a partir de las 17:00 horas en el Centro Fundación Caja Rioja-Bankia La Merced.

“Divulgaciencia” es el único programa para la difusión de la ciencia y la tecnología de La Rioja y cuenta este año con el apoyo de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, Fecyt, y del Ministerio de Economía y Competitividad, y continúa con los objetivos con los que se creó: promover el interés por la ciencia y la tecnología, auspiciar vocaciones científicas y mostrar cómo la ciencia contribuye al desarrollo de las personas.

Proyectos presentados
La polinización. Las Fuentes.
Fluidos y densidades. CEIP Navarrete el Mudo.
El aparato digestivo. CEIP San Francisco.
Serviwine. Los Boscos.
BAIC. Bosco’s Alternative Interface Control. Los Boscos.
Aerogenerador controlado. IES Rey Don García.
Evolución autómata. IES Rey Don García.
Seguidor solar. IES Rey Don García.
Logropark. Parking totalmente automatizado. IES Cosme García.
Patinando hacia el futuro. IES Cosme García.
MQTT. Comunicación de dispositivos en la nube. IES Valle del Cidacos.
Ayuda visual. Seguridad visual avanzada. IES Valle del Cidacos.
Control eléctrico. IES Valle del Cidacos.
Escáner 3D. Creación de modelos digitales a partir de objetos reales. IES Cosme Gª.
Neoclock. IES Cosme García.
Control DMX con arduino. IES Cosme García.
Ligth and kinetics. Recordando al Museo Würth en La Rioja. IES Come García.
Fibra de carbono. La artesanía del siglo XXI. IES Cosme García.

Share This