El cuento Una huella para la posteridad, del vizcaíno José Miguel Paz Cabanas, ha resultado ganador del décimo certamen de relato breve ‘Relatos con zapatos’, impulsado por la Fundación Caja Rioja y Bankia.
Un total de 68 cuentos de 40 procedencias diferentes de han presentado a esta décima convocatoria. El Jurado, formado por Marisa Abad, José Ignacio Gil Gómez, Nati Castellet y Arturo Colina destaca la “variedad de la temática y la calidad del conjunto de los relatos”. Este certamen de relato breve es una de las actividades impulsadas por la Fundación Caja Rioja para promover la Literatura, junto con el Premio Logroño de Narrativa.
El relato está disponible en la página web de la Fundación Caja Rioja: www.fundacion-cajarioja.es.
Sobre el ganador
La obra de Miguel abarca el ensayo, la poesía, el relato y el artículo periodístico. En el primero de estos campos ha recibido galardones como el “Letras jóvenes” (Junta de Castilla León 1993), el Premio de Ensayos de la Fundación Santamaría (Ediciones SM 1994) y ha sido seleccionado en diversos certámenes de relatos, entre ellos el “Paradores Nacionales” o el “Festival de Cine de Huesca”.
Primeros premios del Certamen Internacional “Ciudad de Cartagena”, Relatos “Diario de León”, VII Premios literarios Carlos Casares del Liceo de Orense o I Premio del VI Concurso Internacional de Cuentos “Ciudad de Pupiales”, organizado por la Fundación Gabriel García Márquez y el Ministerio de Cultura de Colombia.
En 2012 publicó la obra “Ángeles, detectives y otros fracasados”, en Ediciones EOLAS.
I Premio de Ilustración “Dibujos con zapatos”
También Bankia y Fundación Caja Rioja han presentado el primer certamen de ilustración “Dibujos con zapatos”, dirigido a escolares de Educación Primaria y dividido en dos categorías: 3º y 4º, y 5º y 6º. El premio a la mejor ilustración en ambas categorías recibirá como premio una Tablet.
La técnica será libre: ceras, acrílicos, acuarelas, collage… y el tamaño del dibujo se ajustará a un A3 en cartulina. El tema serán los zapatos y libre su interpretación.
El plazo de inscripción está abierto hasta el 15 de enero de 2018 y el fallo se hará público el 6 de febrero de 2018. De los relatos presentados se realizará una selección que formará parte de una exposición del 6 al 22 de febrero en el Centro Fundación Caja Rioja-Bankia Arnedo.
Bases del I Concurso de ilustración “Dibujos con zapatos” para escolares
La Fundación Caja Rioja y Bankia convocan el Primer concurso de dibujo “Ilustración con zapatos”, que se concederá de acuerdo a las siguientes bases:
1. Participantes y premios.
Se establecen dos categorías. La primera compuesta por alumnos de 3º y 4º de Educación Primaria y la segunda formada por alumnos de 5º y 6º de Educación Primaria.
No podrán participar en el concurso los familiares en primer grado del personal de la entidad convocante.
Se otorgará un único premio por categoría, que consistirá en una tablet.
- Técnica.
La técnica será libre: ceras, acrílicos, acuarelas, collage, etc. El tamaño del dibujo se ajustará a un A3 (29 x 42 cm) y deberá llevar como soporte una cartulina.
- Tema
El tema del dibujo serán los zapatos y será libre su interpretación.
- Inscripción y presentación.
El dibujo deberá ir sellado por el Centro Educativo correspondiente y con los datos del alumno y del Centro en el reverso (nombre, apellidos, curso, un teléfono de contacto, población y Centro en el que estudian).
Sólo se admitirá un dibujo por niño.
La fecha límite para recoger los dibujos será el 15 de enero de 2018. En esa fecha se pasará por los Centros a recoger los dibujos.
5º. Los dibujos.
Los trabajos no premiados ni expuestos serán devueltos a los Centros correspondientes si así lo solicitan.
Las obras ganadoras pasarán a ser propiedad de la Fundación Caja Rioja y Bankia. La aceptación del Premio por parte de los ganadores implica el reconocimiento y aceptación del autor al derecho de publicación y reproducción de la obra en exclusiva por la Fundación Caja Rioja y Bankia, siempre mencionando al autor.
La organización se reserva el derecho a tomar imágenes (fotografías, vídeos, etc.) de los alumnos ganadores y de los dibujos presentados para su difusión, siempre con fines no lucrativos.
6º. Exposición.
Se realizará una selección de los dibujos presentados con los que se hará una exposición pública del 6 al 22 de febrero en el Centro Fundación Caja Rioja-Bankia de Arnedo. Así mismo, se podrá realizar una itinerancia por los distintos Centros que Fundación Caja Rioja gestiona en las diferentes cabeceras de comarca. Esta itinerancia estará sujeta a la disponibilidad de sala de los Centros Socioculturales.
7º. Jurado.
El fallo del jurado se dará a conocer el 6 de febrero de 2018 y se reservará la entidad organizadora el derecho a modificar esta fecha. Los premios serán entregados a los autores galardonados, que deberá recibirlo personalmente.
El jurado podrá interpretar las bases. Cualquier cuestión no prevista en las mismas será resuelta por los organizadores. El hecho de participar implica la aceptación de todos los puntos de las bases.