La exposición “La Rioja, al fin y al cabo”, formada por las imágenes del fotógrafo Justo Rodríguez y los textos del periodista Pío García, se inaugura mañana, jueves 15 de septiembre, en el Centro Fundación Caja Rioja-Bankia Calahorra, gracias a la colaboración entre la Universidad Popular de Logroño y la Fundación Caja Rioja.
La exposición pudo visitarse en Logroño con motivo del Programa Abierto que organiza la Universidad Popular de Logroño en colaboración con la Fundación Caja Rioja y que este año se desarrolló bajo el título Hijos e hijas de la Tierra. También se ha colgado en el Centro Fundación Caja Rioja-Bankia Haro, en Santo Domingo de la Calzada y en Nájera.
En el año 2014, con motivo del 125 aniversario del periódico La Rioja, el redactor Pío García y el fotógrafo Justo Rodriguez decidieron embarcarse en la aventura de recorrer los 174 municipios de la región. Tras trazar una diagonal imaginaria entre Aguilar del Río Alhama y Foncea, fueron conociendo durante un año todos los pueblos, y algunas aldeas, de la Comunidad, con la idea de configurar un retrato literario y fotográfico. Ese viaje se plasmó en una serie de reportajes que titularon La Rioja de cabo a rabo, como homenaje a un periplo periodístico similar que en la década de los 80 acometieron el redactor Roberto Iglesias y el fotógrafo Pablo Herce. A Pío y a Justo, al igual que a sus maestros, también les impulsó el mismo cariño hacia su tierra y sus gentes.
Esta exposición, que organiza la Universidad Popular de Logroño en colaboración con Bankia y Diario La Rioja, recoge una selección de las mejores fotografías publicadas en el periódico.
La exposición “La Rioja, al fin y al cabo” puede visitarse en el Centro Fundación Caja Rioja-Bankia Calahorra desde el 15 de septiembre hasta el 2 de octubre, de lunes a sábado, de 18:00 a 21:00 horas.