Casa de las Musas, Bankia y Fundación Caja Rioja han presentado hoy, jueves 1 de febrero, la exposición “Las manos hablan” en el Centro Fundación Caja Rioja-Bankia Gran Vía. Se trata de una muestra de esculturas realizada gracias a la colaboración de Casa de las Musas, Bankia y Fundación Caja Rioja, que podrá visitarse hasta el 15 de febrero, de lunes a sábado, de 18:00 a 21:00 horas.
Casa de las Musas, Fundación Caja Rioja y Bankia realizan esta exposición en la que participan los dos escultores riojanos que tratan, según Emilio San Andrés, de “expresar los sentimientos a través de sus manos y reflejarlos en sus esculturas”. La pasión y dedicación por su trabajo es el elemento que une a ambos escultores, como puede verse en la exposición “Las manos hablan”, que hoy se inaugura en el Centro Fundación Caja Rioja-Bankia Gran Vía.
Javier Martín es maestro cantero y restaurador. Entre otros trabajos, ha participado en la restauración del Portón del Monasterio Cisterciense de Cañas, la Iglesia de Sajazarra, el Hospital de peregrinos San Juan Acre, el Portón Románico de Nájera, el Humilladero de Préjano, el Castillo de Agoncillo o las murallas de Laguardia.
Para Emilio San Andrés, por su parte, el arte siempre ha formado parte de su vida. Su disciplina principal es la escultura, compaginada con aspectos del arte como el diseño y la fotografía.
Taller para público familiar
Casa de las Musas, además, organiza un taller de escultura para familias el sábado 10 de febrero a las 12:00 horas en el Centro Fundación Caja Rioja-Bankia Gran Vía. Se trata de una actividad dirigida a niños y niñas de edades comprendidas entre los 6 y los 9 años, acompañados de un adulto. El precio del taller es de 10 euros (adulto y niño) y las inscripciones pueden realizarse a través del teléfono 618133844.