Fundación Caja Rioja y CaixaBank han presentado esta mañana las actividades enmarcadas en ‘Divulgaciencia’, el programa para la difusión de la ciencia y la tecnología de La Rioja que este año cumple su edición número 15. En esta ocasión, participarán en la muestra más de 1.350 escolares de 18 centros educativos de La Rioja a través de dos exposiciones de proyectos científicos y tecnológicos, así como de diferentes actividades y talleres escolares.
Una charla del matemático y divulgador científico Eduardo Sáenz de Cabezón clausurará la edición en diciembre con la entrega de diplomas a los ganadores.
‘Divulgaciencia’, programa impulsado por Fundación Caja Rioja y CaixaBank, continúa con los objetivos con los que se creó hace ahora 15 años: promover el interés por la ciencia y la tecnología, auspiciar vocaciones científicas y mostrar cómo la ciencia contribuye al desarrollo de las personas.
El programa ha sido presentado esta mañana, en una rueda de prensa en el Centro Fundación Caja Rioja La Merced, por el gerente de la Fundación Caja Rioja, Carlos Fuentes, y el director de banca de Instituciones de CaixaBank en La Rioja, Iker Muguruza.
‘Divulgaciencia’ está formado por dos exposiciones de proyectos científicos y tecnológicos de 18 centros educativos de La Rioja y ha contado con la participación de escolares. La primera de las exposiciones, que podrá visitarse en el Centro Fundación Caja Rioja La Merced desde hoy y hasta el 13 de noviembre en horario de 18:00 a 21:00 horas, está formada por 14 proyectos de Educación Primaria, 1º y 2º de ESO y Grados Formativos.
La segunda exposición, que incluye trabajos de alumnos de 3º y 4º ESO, FP Básica y Bachillerato, se desarrollará del 16 de noviembre al 4 de diciembre también en el Centro Fundación Caja Rioja La Merced.
Todos los proyectos expuestos serán evaluados dentro del concurso de proyectos innovadores, cuyos ganadores obtendrán como premio un viaje de estudios científico en la primavera de 2022.
Actividades para escolares
Divulgaciencia cuenta también con talleres científicos que tendrán lugar desde el 28 de octubre hasta el 4 de diciembre. Todos ellos están dirigidos a 5º y 6º de Educación Primaria, ESO y Bachillerato y se desarrollarán en horario lectivo, estando previamente concertados con los centros educativos.
Conferencia de clausura y entrega de diplomas
El matemático y divulgador científico Eduardo Sáenz de Cabezón será el encargado de clausurar esta edición el próximo 9 de diciembre con la conferencia ‘Ganar, ganar, ganar y volver a ganar’. En el acto, que tendrá lugar en el Centro Fundación Caja Rioja Gran Vía a las 19:00 horas, también se darán a conocer los proyectos ganadores de esta edición.