Fundación Caja Rioja organiza este domingo el Concurso Agrícola de La Rioja en el Paseo del Espolón

Sep 8, 2023 | Noticias

El domingo llega al Paseo del Espolón lo mejor de la huerta riojana gracias al Concurso Agrícola de La Rioja que celebra su edición número 54 organizada por Fundación Caja Rioja, con el patrocinio de CaixaBank y la colaboración del Gobierno de La Rioja y del Ayuntamiento de Logroño. Un concurso que este año vuelve renovado y que valora los productos de la agricultura riojana y su importancia dentro del sector primario.

Regresa la actividad más tradicional de cuantas se celebran en La Rioja en vísperas de la vendimia y de las fiestas de San Mateo, y estrena nuevas categorías de premios. Agricultores procedentes de Varea, Agoncillo, Albelda, Alfaro, Arrúbal, Calahorra, Lardero y Prejano mostrarán productos de temporada como tomates, peras, higos y uvas, entre otros, además de azafrán, plantas aromáticas y flores comestibles.

El concurso se celebra entre las 10:00 y las 14:00 horas; la entrega de premios tendrá lugar a las 13:30 horas en la Concha del Espolón.

Nuevas categorías

A la modalidad tradicional de Frutas y Hortalizas, de ‘Conjunto’ y de Agricultura Ecológica, se suman este año dos nuevos premios: se trata del premio al Joven Agricultor y al Mejor Proyecto Agrícola.

“Trabajamos para dar nuevos pasos en nuestras actividades, en este caso adaptar el Concurso Agrícola, que es la actividad más tradicional que se desarrolla en La Rioja y que cuenta con 54 ediciones consecutivas, a la realidad de la agricultura”, explica Carlos Fuentes, gerente de Fundación Caja Rioja. “De esta forma hemos puesto en marcha nuevos premios que valoran los proyectos agrícolas, los productos singulares y a los agricultores jóvenes, poniendo el acento en el trabajo que hoy en día supone ser agricultor y el esfuerzo para que un joven pueda serlo si así lo desea, y en los cambios que se producen en la agricultura de nuestra Comunidad Autónoma. No es algo nuevo, sino que forma parte de nuestros ejes estratégicos, en concreto el de promocionar y desarrollar nuestro territorio y ofrecer las mismas oportunidades a las personas que viven y trabajan en él”.

La modalidad de Joven agricultor valora la incorporación de nuevos profesionales a la agricultura de La Rioja y reconoce a los titulares de explotaciones agrarias de menos de 40 años de edad.

Por su parte, la modalidad de Proyecto Agrícola también es nueva este año. La evolución de nuestras explotaciones agrícolas pasa por reconocer los intentos innovadores que los agricultores realizan para mejorar las características de su explotación y los productos obtenidos en ellas. En esta modalidad, además de la calidad del producto presentado, se tendrán en cuenta parámetros como la sostenibilidad, la divulgación y apertura de las explotaciones a visitas interpretadas, la participación social en su territorio, la recuperación de especies autóctonas, la singularidad de su producción, la radicación de los productos, la dimensión que aportan a la cultura agraria riojana y al desarrollo rural y la innovación.

El Mejor Producto Singular distingue a la mejor hortaliza o fruta teniendo en cuenta su presentación, calibre, número de muestras presentadas, homogeneidad, tipología y singularidad.

Como es tradicional, en la categoría de Conjunto se reconoce al ganador del Concurso Agrícola de La Rioja. Se valora la calidad de los productos en parámetros como la presentación, calibre, homogeneidad, tipología y, especialmente, la variedad de productos que conforman la exposición obtenida en sus explotaciones.

En la Modalidad de Agricultura Ecológica participan los agricultores de producción ecológica de La Rioja reconocidos por el CPAER, se valorarán los productos expuestos y se tendrá en cuenta el esfuerzo del cuidado medioambiental en la producción agraria y los requisitos necesarios para mantener su calificación como tal.

Concurso de Cata Popular por cuadrillas

Este año se celebra por primera vez el Concurso de Cata Popular por cuadrillas, que surge del Concurso de Vinos de La Rioja. En total, 10 cuadrillas formadas por cuatro personas cada una de ellas, que catarán de 11:00 a 13:00 horas también en El Espolón.

El Concurso de Cata es una actividad de promoción más del Concurso de Vinos de La Rioja, puesto que se catarán los vinos premiados en este evento. Además, como ya se hizo el año pasado, los ganadores del Concurso de Vinos de Cosechero y, en esta edición, también el ganador del Concurso de Vino de Municipio, tendrán un espacio en El Espolón donde mostrar sus productos y ofrecer a todos los visitantes la degustación de los mismos.

Asimismo, año también participará el stand de “#productoriojano”, con motivo de la colaboración con el Gobierno de La Rioja. El director general de Desarrollo Rural, David Martín, ha afirmado que este Concurso Agrícola supone “un reconocimiento a nuestro sector agrícola y es importante por la promoción de los productos riojanos”. De esta forma, ha explicado, “estaremos con un stand con marcas de calidad de productos riojanas y degustación de patatas a la riojana”. Asimismo ha animado a la participación de los agricultores y a la asistencia del público.

Por su parte, el Concurso Agrícola de La Rioja se incluye en el convenio de colaboración que une a Fundación Caja Rioja con el Ayuntamiento de Logroño para la realización de actividades en la ciudad.

Premios

Los premios de esta edición están formados por una cantidad económica y una escultura nueva también realizada por la artista riojana Celia Martínez, fruto de la convocatoria organizada por Fundación Caja Rioja para el diseño del premio del Concurso Agrícola.

Los premios son los siguientes:

Mejor conjunto de Fruta – 600 € trofeo y la posibilidad de etiquetar el producto con el galardón Ganador del Concurso Agrícola de La Rioja

Mejor Conjunto de Hortaliza – 600 € trofeo y la posibilidad de etiquetar el producto con el galardón Ganador del Concurso Agrícola de La Rioja

Mejor Fruta – 300 € y trofeo

Mejor Hortaliza – 300 € y trofeo

Mejor Agricultura Ecológica – 400 € y trofeo

Mejor Agricultor/a Joven (menor de 40) – 400 € y trofeo

Mejor Proyecto Agrícola – 400 € y trofeo

Share This