A la participación histórica del torneo de mano en modalidad masculina, este año se suma un aumento considerable tanto en la modalidad de herramienta y la incorporación del torneo de mano femenino.
El gerente de la Fundación Caja Rioja, Carlos Fuentes; el presidente de la Federación Riojana de Pelota, Juan José Belmonte; y el director deportivo, Álvaro Untoria, han presentado hoy, jueves 16 de marzo, la edición número 49 del Torneo de Pelota Fundación Caja Rioja, enmarcado en las iniciativas promovidas por la entidad para desarrollar nuestro deporte base.
En la edición de este año van a participar más 200 escolares, chicos y chicas repartidos en modalidades de mano y herramienta y agrupados por edad: benjamines, alevines, infantiles y cadetes. La competición durará tres meses. Los partidos comenzarán el próximo sábado 18 de marzo y finalizarán el 19 de junio.
En total, se celebrarán 120 partidos a doble vuelta, más las semifinales y finales en cada uno. Es decir, 273 partidos de pelota.
En las 14 escuelas/clubes compiten pelotaris de 18 localidades diferentes.
Torneo de Pelota Fundación Caja Rioja
La organización del torneo esta temporada es la siguiente:
En mano chicos participan 11 clubs/escuelas y 4 en la máxima liga (honor). Estas escuelas jugaran una liga entre ellas a doble vuelta, más semifinales y finales.
Esta temporada junto con la copa de escuela campeona, a los jugadores se les entregarán las chapelas.
Las restantes 7 escuelas jugarán en la categoría primera en un solo grupo: una liga a una vuelta, más semifinales y finales.
En herramienta participarán dos escuelas: el Club San Cosme de Varea y la escuela de pala de Albelda, con un total de 50 pelotaris.
CATEGORÍA ‘HONOR’
Participarán las escuelas de Baños de Río Tobía, Nájera, Titin-Logroño y Villamediana, en liga a doble vuelta, los días 18 y 25 de marzo; 1 y 22 de abril; y 6 y 15 de mayo.
Tras la liga, se celebrarán las finales de escuelas de categoría de honor en el frontón Adarraga de Logroño.
CATEGORÍA PRIMERA
Participarán las escuelas de Ezcaray, Santo Domingo-Briñas, Uruñuela, Logroño- Arnedo, Las Gaunas-Castroviejo-Arrubal, San Asensio y Jesús Ruiz Bastida, de Villamediana, en liga a una vuelta entre todas las escuelas, los días 18 y 25 de marzo; 1 y 22 de abril; y 6, 13 y 15 de mayo.
Como en la anterior categoría, las finales se celebrarán en el frontón Adarraga de Logroño.
Aumento de la participación femenina y en modalidad de herramienta
Este año van a participar una treintena de chicas, que tendrán su propio campeonato femenino, además de participar la mayoría de ellas en el torneo de chicos.
Alrededor de unos 50 pelotaris van a participar en esta edición en la modalidad de herramienta. Esta edición será la más numerosa en participación en esta modalidad, dado que las escuelas de Varea y Albelda han incrementado considerablemente el número de participantes gracias al gran esfuerzo y trabajo que realizan.