Presentada la tercera edición de África Imprescindible

Oct 2, 2017 | Noticias

Samuel Pérez y Mari Cruz Beraza han presentado hoy, lunes 2 de octubre, las actividades enmarcadas en la III Edición de África Imprescindible, una programación que acerca a La Rioja voces de personas africanas y testimonios de aquellas que están comprometidas con este continente.

Entre ellas, Fernando Egíluz, fotógrafo y viajero que recorre desde hace 30 años el continente africano para mostrarlo en una exposición que se inaugura esta tarde en el Centro Fundación Caja Rioja-Bankia Gran Vía con el título “África sin complejos. Descubre otra parte de la realidad”. Este navarro muestra la vida cotidiana, apoyado en el color de sus imágenes, para acercarnos una realidad enmarcada en Senegal, Mali, Burkina Faso, Uganda y Etiopía. Podrá visitarse hasta el 17 de octubre, de lunes a sábado, de 18:00 a 21:00 horas.

África Imprescindible es una iniciativa que celebra durante el mes de octubre su tercera edición en el Centro Fundación Caja Rioja-Bankia Gran Vía con el fin de acercar el continente africano, especialmente el África Subsahariana, a través de un programa de sensibilización y formación con las propias voces de las personas africanas o de personas muy próximas y comprometidas con este continente.

África Imprescindible está impulsada por Cáritas Diocesana La Rioja, Miradas al Mundo, Oxfam Intermón, Proclade, REAS (Red de Economía Alternativa y Solidaria), Tareas Solidarias y Comité de Solidaridad con África Negra-Umoya.

El programa ofrece una serie de alternativas que acercan una visión de África vital, comprometida, orgullosa y positiva a través de charlas, una exposición de fotografías y dos películas, “siempre con una interpretación precisa y crítica de las causas y consecuencias, mostrando voces y caminos propios que posibiliten su superación”, tal y como han explicado sus promotores.

Han incidido en la doble mirada de este África Imprescindible: las dificultades evidentes que viven los 54 países africanos donde se da la mayor pobreza del mundo, con guerras y dictaduras; pero también la capacidad creativa de sus poblaciones y la creciente movilización y participación de las sociedades africanas, jóvenes y mujeres en especial, para modelar África al servicio de la mayoría con justicia y democracia.

Es importante señalar que los impulsores de esta iniciativa siguen inspirándose en la Objetivos de Desarrollo Sostenible aprobados por 193 países en el marco de la ONU y que deben aportar al África Subsahariana los recursos y el apoyo necesarios para salir de la pobreza y repartir con justicia la riqueza, avanzar en prácticas democráticas, combatir la desigualdad entre hombres y mujeres, y adoptar medidas contra el cambio climático.

Programación

Exposición fotográfica “África sin complejos”. Fernando Egíluz, fotógrafo y viajero por África

Del 2 al 17 de octubre.  De lunes a sábado, de 18:00 a 21:00 horas

Proyección de la película “B for Boy” (Nigeria, 2015). Directora: Chika Anadu. Presenta: Beatriz Leal Riesco, comisaria, docente y crítica de arte y cine contemporáneos.

10 de octubre; 19:30 horas

Aportación solidaria: 3 euros

 

Conferencia: Yihadismo global, ofensivo y violento y su actuación en África. Javier Aisa, periodista especializado en un mundo araboislámico, co-fundador de Espacio REDO y coordinar de África Imprescindible Navarra

17 de octubre; 20:00 horas

Proyección de la película “Prince of love” (Etiopía, 2015). Director: Hermon Hailay. Presenta: Beatriz Leal Riesco, comisaria, docente y crítica de arte y cine contemporáneos.

24 de octubre; 19:30 horas

Aportación solidaria: 3 euros

Share This