Presentado el curso 2018-2019 de la Universidad Popular de Logroño

Ago 24, 2018 | Noticias

La concejala de Familia e Igualdad de Oportunidades del Ayuntamiento de Logroño, Paloma Corres; el responsable de Patrimonio de la Fundación Caja Rioja, Francisco Burgos; el director comercial de la Territorial Norte de Bankia, Ricardo Pérez; y la directora de la Universidad Popular de Logroño, Amparo Castrillo, han presentado la nueva programación del curso 2018-2019 de la Universidad Popular de Logroño que cuenta este año con 463 talleres, además de otras actividades como senderismo o viajes culturales.

La Universidad Popular de Logroño cumple 25 años y presenta una programación dividida en 14 Áreas de Conocimiento (Aprendizajes esenciales, Cocina y alimentación, Masaje, Un mundo sostenible, Crecimiento personal, Creación artística, Humanidades, Nuevas tecnologías y fotografía, Temas riojanos, Crianza, Música y teatro, Salud Integral, Danza e Idiomas), así como numerosas actividades culturales. En total, más de 463 cursos y talleres, 58 de ellos nuevos, talleres breves o que tendrán lugar en fin de semana, que se desarrollarán de octubre de 2018 a mayo de 2019.

Entre las 58 novedades de este año se encuentran talleres como Cocina japonesa casera, Electricidad de supervivencia, Tópicos y estereotipos de la Edad Media, Fotografía analógica en blanco y negro, Primeros auxilios para padres y madres, Danzas de la India, Gimnasia abdominal hipopresiva, Acuarela o Borda que te borda.

Un curso más se celebrarán talleres de senderismo suave y exigente, viajes para descubrir el arte románico o los encuentros de meditación y silencio.

Parte de las actividades de la Universidad Popular de Logroño se desarrolla en los Centros Socioculturales de La Merced y Gran Vía; asimismo, la Fundación Caja Rioja y Bankia también colaboran en la realización del Programa Abierto que tiene lugar durante los meses de febrero y marzo, dirigido a toda la sociedad y formado por charlas y una exposición.

“De nuevo, la Universidad Popular de Logroño presenta un atractivo programa pensando en todos: niños, jóvenes, familias y adultos. Se han programado un mayor número de talleres, atendiendo a las demandas, y se han incluido novedades apostando de nuevo por las actividades encaminadas al desarrollo personal, el fomento de una vida sana, manualidades, deportes o idiomas, materias muy útiles para nuestra vida cotidiana,”, ha comentado la concejal de Familia, Paloma Corres quien ha recordado también que “el Ayuntamiento de Logroño apoya desde sus inicios la labor desarrollada por la UPL en nuestra ciudad a través de un convenio de colaboración de 52.500 euros que contribuyen a la organización y desarrollo de las actividades programadas”

Francisco Burgos, responsable de Patrimonio de Fundación Caja Rioja, ha afirmado que “la Fundación Caja Rioja comparte los mismos objetivos que la Universidad Popular de Logroño”. En este sentido, ha explicado “el trato especial que la entidad ha tenido siempre con la UPL respecto a otras instituciones que también ofrecen formación”. Burgos ha añadido que “por este motivo sus cursos se desarrollan en nuestros centros socioculturales de Logroño, por eso también desde el principio colaboramos en el Programa Abierto que cada edición se reinventa para abrir debates imprescindibles, como puede ser la educación, que se ha abordado en febrero”.

El director Comercial de la Territorial Norte de Bankia, Ricardo Pérez, ha destacado “el compromiso de la entidad con la educación a través de la colaboración con la Fundación Caja Rioja y la Universidad Popular de Logroño”. Además, ha subrayado “que Bankia ha destinado casi medio millón de euros a proyectos sociales de 34 ONG de La Rioja en el primer semestre del año, gracias principalmente al acuerdo con la Fundación Caja Rioja”.

Plazas y matriculación

Las plazas se adjudicarán por orden de inscripción y la matrícula solo será efectiva una vez abonado el importe. El plazo de matrícula se abre el jueves 30 de agosto para los talleres de las áreas: Temas riojanos, Un mundo sostenible, Cocina y alimentación, y Crecimiento personal; el lunes 3 de septiembre para los talleres de las áreas: Aprendizajes esenciales, Humanidades, y Nuevas tecnologías y fotografía; el miércoles 5, para los talleres de las áreas: Música y teatro, Salud integral, Masaje y danza; y, por último, el viernes 7 de septiembre para los talleres: Idiomas, Creación artística y artesanía, y Crianza.

La matrícula podrá realizarse on line a través de www.universidadpopular.es o en la sede de la Universidad Popular de Logroño en horario de 8:00 a 18:00 horas.

Share This