Presentado el nuevo curso de la Universidad Popular de Logroño

Ago 26, 2016 | Noticias

El Ayuntamiento de Logroño y la Fundación Caja Rioja han presentado hoy, viernes 26 de agosto, la nueva programación del curso 2016-2017 de la Universidad Popular de Logroño.

La programación de la Universidad Popular de este próximo curso consta de 14 Áreas de Conocimiento, entre las que se encuentran Idiomas, Crianza, Danza, Salud Corporal, Música y Teatro, Temas Riojanos y Cultura Popular o Un Mundo Sostenible, así como numerosas actividades culturales. En total, más de 400 cursos y talleres, algunos de ellos breves o que tendrán lugar en fin de semana, que se desarrollarán de octubre de 2016 a mayo de 2017.
Entre las novedades de este año se encuentran varios talleres; entre ellos, “El camino creativo”, sobre el autoconocimiento como exploración y crecimiento personal, globoflexia y decoración de globos, la técnica japonesa de jardinería Kokedamas, gastronomía toscana y varios cursos sobre repostería. También son nuevos los cursos sobre la Historia escuchada del pop y el rock, y el jazz; o sobre cómo escribir y leer poesía, así como las relaciones entre el cine y la arquitectura.
Se han programado nuevos cursos sobre la arqueología en los castillos de La Rioja, los paseos arquitectónicos por Logroño o los vermús musicales.
Y continúan los talleres de siempre para conocer los bosques de La Rioja, iniciarse en la fotografía, profundizar en el yoga o practicar idiomas.
La Fundación Caja Rioja cede sus Centros Socioculturales de La Merced y Gran Vía para la realización de los cursos y talleres de la UPL; asimismo, también colabora en la realización del Programa Abierto que se desarrolla durante los meses de febrero y marzo en el Centro Fundación Caja Rioja-Bankia Gran Vía, dirigido a toda la sociedad y formado por charlas y una exposición.

Plazas y matriculación
Las plazas se adjudicarán este año por orden de inscripción y la matrícula solo será efectiva una vez abonado el importe. El plazo de matrícula se abre el miércoles 31 de agosto para los talleres de idiomas, cocina, creación artística y crianza; el lunes 5 de septiembre para los talleres de música, teatro, salud integral, masaje y danza; y, por último, el miércoles 7 de septiembre para los talleres de aprendizajes esenciales, nuevas tecnologías y fotografía, humanidades, temas riojanos y mundo sostenible.
La matrícula podrá realizarse en la oficina de la Universidad Popular de Logroño en horario de 10:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 20:00 horas. También se podrá formalizar a través de la web www.universidadpopular.es.

Share This