Un total de 24 obras realizadas con materiales reciclados se muestran desde hoy en la exposición “TransformARTE”, que puede visitarse hasta el 6 de junio en el Centro Fundación Caja Rioja-Bankia Gran Vía. Se trata de una selección de las 65 obras recibidas al XI Certamen de Arte TransformARTE que impulsan Bankia y Fundación Caja Rioja.
Como es característico en este concurso, los materiales con los que se han elaborado las obras expuestas son muy variados, al igual que las técnicas utilizadas para su creación: plásticos, madera, cadenas, resinas, hormigón, entre otros.
Las piezas recibidas provienen de La Rioja, Zaragoza, Madrid, Guadalajara, Barcelona, Cáceres, Asturias, La Coruña, Navarra, Cantabria o Pontevedra, entre otras ciudades.
En el concurso resultó ganador el logroñés Antonio Lisón en sus dos categorías (algo que no había ocurrido en las once ediciones del concurso) con sus obras “Esperanza” y “Almuerzo de mariposas”. El jurado, formado por el director general de la Fundación Caja Rioja, Arturo Colina, el pintor Zaza Papidze, el responsable del Centro Fundación Caja Rioja-Bankia La Merced, Alberto Úbeda, y el arquitecto David Zorzano, valoró la creatividad, la originalidad y la ejecución de ambas obras, así como el trabajo y el tiempo empleados en su elaboración y la utilización de materiales.
El primer premio, dotado con 900 euros, fue para la obra “Esperanza”, un pez elaborado con cadenas oxidadas en la que el autor ha conseguido la clonación del pez prácticamente con las cadenas, añadiéndole madera para hacer la cabeza. “Una obra sencilla pero muy bien ejecutada”, según el jurado.
El segundo premio, dotado con 500 euros, fue para la obra “Almuerzo de mariposas”. Se trata de una mariposa alimentándose de una flor; una obra que llama la atención a simple vista y que sorprende al acercarse y observar los materiales con los que está realizada.
“TransformARTE” puede visitarse hasta el 6 de junio, de lunes a sábado, de 18:00 a 21:00 horas.