Agenda
Contacto
Tienda

  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Sobre nosotros
  • Educación y Cultura
    • Centros culturales
    • Exposiciones
    • Charlas y eventos
    • Formación
    • Certámenes y Concursos
    • Proyecto APRENDER
    • Programa DIVULGACIENCIA
    • Colección de Arte
  • Desarrollo Rural y Mercados
    • Concurso Agrícola de La Rioja
    • Concurso de Vinos de La Rioja
    • Mercado del Camino
    • Ecomercado
    • Premios Mildiu
    • Agritom 2.0
  • Acción Social y Medioambiente
    • Convocatoria de Acción Social
    • Convocatoria Medioambiental
    • Asociación Riojana de Comercio Social
    • Voluntariado Cultural
    • Llenos de Vida
  • Deporte y Turismo
    • Programa de Iniciación al Esquí para escolares
    • Torneo de Pelota Fundación Caja Rioja
    • Marcha Hoyos de Iregua
    • FUNGITURISMO. Pradejón
    • Vacaciones en la playa: apartamentos Airoto
    • Posada de Hoyos de Iregua
    • Posada de Santa Rita

Ir a la exposición en el Centro Gran Vía

Acceso a la Exposición

Continuar la exposición

W. Hogarth.

An election entertainment

24 de febrero de 1755

T. Rowlandson.

Britannia roused or the coalition monsters destroyed.

1783

Aniversario glorioso.

14 de julio de 1789.

El Tupé.

Barcelona, 14 de julio de 1881

Anonym

La democratie française illimitée. La monarchie française limitée

1792

J. Gillray

A peep into the cave of Jacobinism

Antijacobine Review

Londres, 7 de septiembre de 1798

J. Gillray

The spanish bullfight or the Corsican Matador in danger

Londres, 11 de julio de 1808

J. Aparicio

La nación española invadida

pérfidamente en 1808 por

Napoléon Bonaparte,se

arma, combate y vence

en defensa de su Rey,

de su Religión y Patria

1814

G. Cruikshank

La maldición de España

The Examiner

Londres, febrero de 1819

Pasar a la siguiente sala

A la Memoria del venturoso

15 de octubre de 1832

en señal de gratitud

a nuestra reina doña

María Cristina de Borbón

Gratitud a la amnistía

1832

A buen bocado buen grito

Colección de caricaturas

Sancho Gobernador

Barcelona, 1836-1837

La España del siglo XVIII, la España del siglo XIX

Colección de caricaturas n.º 4

La España del siglo XVIII,

la España del siglo XIX

Colección de caricaturas n.º 4

Frédéric Sorrieu

La República democrática, universal y social. El triunfo

Original en el Museo Carnavalet de París

1848

 

Isabel II

Sovereings n.º 2

Vanity Fair

Londres, 18 de septiembre de 1869

Tomás Padró

Con semejantes raíces no es extraño que diera el fruto tan malo

La Flaca

Barcelona, 8 de mayo de 1873

Tomás Padró. (atrib.)

Escenas de familia

La Flaca

Barcelona, 28 de agosto de 1873

Tomás Padró

Felicitación

La Madeja Política

Barcelona, 20 de diciembre de 1873

Tomás Padró

Retratos alegóricos.

El Naranjero

El Lío

Barcelona, 7 de marzo de 1874

Álbum, páginas impares

Álbum, páginas pares

Continuar la exposición

Volver

¡Loor al trabajo! Paso a la democracia.

El Tupé.

Barcelona, 15 de diciembre de 1881

Ayer y hoy.

El Tupé.

Barcelona, 1 de diciembre de 1881

Víctimas y verdugos.

D’aprés nature.

La Correspondencia del Diablo.

Barcelona, 5 de abril de 1872

Proyecto de monumento que presentan los dibujantes de La Mosca para conmemorar la libertad de la pluma y la esclavitud del lápiz rojo de la censura sin opción a premio.

Octubre de 1881 en pleno periodo Fusionista Liberal.

La Mosca.

Madrid, 15 de octubre de 1881

El Beso del Duque.

El Motín.

Madrid, 3 de diciembre de 1882

Emilio de la Cerda.

Can-Can político.

El País de la Olla.

Málaga, 9 de octubre de 1882

Pasar a la siguiente sala

Volver

Estat de l’atmosfera.

Un ciclón.

Almanaque de La Campana de Gracia.

Barcelona, 1888

Charles Jay Taylor.

Our statue of liberty.

She can stand it! Puck.

27 de octubre de 1886

La Resurecció.

La Campana de Gracia.

Barcelona, 16 de abril de 1892

Triumphant Democracy.

Puck.

11 de diciembre de 1889

Eduardo Sáenz-Hermúa “Mecachis”.

Académicos de la lengua.

Marcelino Menéndez y Pelayo.

Madrid Cómico.

Madrid, 31 de julio de 1886

Eduardo Sáenz-Hermúa “Mecachis”.

Nuestros dibujantes.

Francisco Ramón Cilla.

Madrid Cómico.

Madrid, 23 de septiembre de 1883

Ave Sagasta.

Vivituri te salutant.

El Motín.

Madrid, 18 de enero de 1885

Joaquín Moya.

Mapa del Caciquismo.

Gedeón.

Madrid, almanaque de 1897

Continuar la exposición

Esquela de don Alfonso de Borbón Lapiseca y Gutiérrez.

La Traca.

Valencia, 21 de abril de 1931.

David Low.

Too much row.

Evening Standard.

Londres, 19 de octubre de 1933

Luis Bagaría.

Caricatura.

Ca. 1935.

El comité de NO

intervenció.

L’Esquella de la Torratxa.

Barcelona, 22 de octubre de 1937

David Low.

The Harmony Boys.

Evening Standard.

Londres, 2 de mayo de 1940

Charles Dana Gibson.

The last blow.

Life.

Nueva York, 29 de agosto de 1918

Manuel Tovar Siles “Hermógenes”.

Hospital de la Restauración. Todos heridos de muerte.

Don Quijote.

Madrid, 6 de marzo de 1903

 

R. Esteban.

Prestidigitación

Mauricona. ¡Qué miedo!

El Censor. Periódico político

Madrid, 6 de marzo de 1904

Pedro Antonio Villahermosa “Sileno”.

Espantable aventura de la Regeneración.

(Parodia al cuadro de Moreno Carbonero).

Gedeón.

Madrid, 14 de marzo de 1900

Joan Llaverías.

El discurso de Salmerón.

¡Cu-cut!

Barcelona, 2 de abril de 1903.

Luis Bagaría.

Sant Rusiñol. Patró de la joventut i l’eterna alegria.

L’Esquella de la Torratxa.

Barcelona, 22 de enero de 1926.

Aleluyas sin censura de la vida un poco dura con mayúscula y con borrón de un soberano Borbón.

Edit. de Corral & Sanahuja-Industr. Graf. Guinart, S.A.

Volver

Salir

Gerardo Fernández de la Reguera y Aguilera “Areuger”.

Inocentes. Bromas y veras.

Madrid, 29 de diciembre de 1932

Josep Bartolí.

Guerra a Catalunya.

La Campana de Gracia.

Barcelona, 27 de julio de 1934

Gerardo Fernández de la Reguera y Aguilera “Areuger”.

Ley de Defensa.

Bromas y veras.

Madrid, 1 de diciembre de 1932

Les Mones de la Jungle.

Ja l’hem aillat. Ja l’hem aillat.

L’Esquella de la Torratxa.

Barcelona, 11 de noviembre de 1935

¡Pum! L’Esquella de la Torratxa.

Barcelona, 25 de junio de 1937

Acceso a la Exposición

Ir al Centro Fundación Caja Rioja La Merced

 

Continuar por la Exposición

Josep Lluis Pellicer Almanaque de 1870 El Tiburón Barcelona
E. Gómez Espartero La Academia Semanario Ilustrado Universal Tomo V, Madrid, 15 de enero de 1879
Félix Badillo y Arturo Carretero (grab). Excmo. Sr. Marqués de Orovio. Ministerio del 8 de marzo de 1879. La Ilustración Española y Americana. 22 de marzo de 1879
¡Eh! Aleluyas del tupé Ca. 1871
A los grandes hombres la patria agradecida La Carcajada Barcelona, 18 de julio de 1872
Manuel Tovar “D. Hermógenes”. La presentación de los nuevos ministros. ¡Niñas al hemiciclo! Amós Salvador. Don Quijote. Madrid, 21 de noviembre de 1902
Eduardo Sojo “Demócrito”. Lo del viaje regio. Tirso Rodrigáñez. Don Quijote. Madrid, 7 de noviembre de 1902

Salir

Seguir la exposición

Volver hacia atrás 

Tomás Padró Historia Contemporánea La Carcajada Barcelona, 6 de junio de 1872
Tomás Padró Una partida de pelota La Carcajada Barcelona, 26 de septiembre de 1872
La Campana de Gracia. Barcelona, almanaque de 1885
Camara Le petit père Sagasta. Le Moissieu de la future Republique Espagnola L’Asiette au Beurre Ca. 1901
Eduardo Sojo “Demócrito” Teatro de la Hacienda. Amós Salvador Don Quijote Madrid, 30 de marzo de 1894
Manuel Moliné La vinya de Espanya La Campana de Gracia Barcelona, almanaque de 1890
Francisco Ramón Cilla Lucrecia Arana Madrid Cómico Madrid, 14 de junio de 1890
Diputados Riojanos. Ilmo. Sr. D. Tirso Rodrigáñez Logroño Cómico Logroño, 24 de junio de 1888. IER

Seguir la exposición

Segura Jefes de Partido de la Provincia. D. José María Álvarez de Eulate (Reformista) Logroño Cómico Logroño, 19 de agosto de 1888. IER
Segura Diputados Riojanos. Excmo. Sr. D. Lorenzo de Codés Logroño Cómico Logroño, 2 de septiembre de 1888. IER
B. S. Diputados Riojanos. D. Protasio Gómez Cabezón Logroño Cómico Logroño, 30 de septiembre de 1888. IER.
Segura Nuestro Alcalde. Excmo. Sr. D. José Rodríguez Paterna Logroño Cómico Logroño, 10 de junio de 1888. IER
Diputados Riojanos. Sr. Amós Salvador Logroño Cómico Logroño, 27 de mayo de 1888. IER
Francisco Ramón Cilla El entierro de la sardina La Viña. Periódica política satírica [sic.] Madrid, 18 de febrero de 1883
El Monstruo El Loro Ca. 1880
Ecce Homo La Mosca Madrid, 25 de febrero de 1882
La República Ibérica Unitaria La Flaca Barcelona, 19 de junio de 1870
E. Pastor Los caracoles del fusionismo dejando su repugnante baba en el cuerpo de su jefe don Práxedes Mateo-Sagasta El Centro Ca. 1881
Un conflicto. Entre la espada y la pared El Tupé Barcelona, 21 de junio de 1881
L. Morell La prensa le tiene en prensa La Mosca Madrid, 2 de julio de 1881
Veleidades de un presidente Fusionista La Mosca Madrid, 29 de octubre de 1881

  • Educación y Cultura
    • Centros culturales
    • Exposiciones
    • Charlas y eventos
    • Formación
    • Certámenes y Concursos
    • Proyecto APRENDER
    • Programa DIVULGACIENCIA
    • Colección de Arte
  • Desarrollo Rural y Mercados
    • Concurso Agrícola de La Rioja
    • Concurso de Vinos de Cosecheros de La Rioja
    • Mercado del Camino
    • Ecomercado
    • Premios Mildiu
    • Agritom 2.0
  • Acción Social y Medioambiente
    • Convocatoria de Acción Social
    • Convocatoria Medioambiental
    • Asociación Riojana de Comercio Social
    • Llenos de Vida
  • Deporte y Turismo
    • Programa de Iniciación al Esquí para escolares
    • Torneo de Pelota Fundación Caja Rioja
    • Marcha Hoyos de Iregua
    • FUNGITURISMO. Pradejón
    • Vacaciones en la playa: apartamentos Airoto
    • Posada de Hoyos de Iregua
    • Posada de Santa Rita
  • Sobre nosotros
  • Galería
  • Agenda
  • Noticias
  • Boletines La Merced
  • Contacto

Fundación Caja Rioja. Calle La Merced, 6. 26001 Logroño, La Rioja. 941 27 01 55

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Métodos de pago
  • Política de devolución y envío
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}